CUANDO LA FORMACIÓN LIGHT ES IMPRODUCTIVA

Estamos en la era de lo light, lo fácil, el mundo sin compliques, esta posición no esta nada mal para lo convulsionado del mundo actual. Sin embargo, les invito a hacer la siguiente lectura reflexiva sobre la denominada “Capacitación y formación Light”

Las Organizaciones ante el afán de estar incluidas en todos los sistemas que exige el ambiente de competitividad para posicionarse, lo demuestran a través de sus productos o servicios en el mejor de los casos, pero en otros no tan santos, se suele apropiar dicho nivel a través del lleno de requisitos y formatos en cumplimiento de normas y controles sobre todo en el papel cumpliendo con una serie de certificaciones que demuestran su aplicación, siendo la capacitación el mejor soporte para difundir a voz en cuello que se cuenta con excelentes niveles de formación y motivación.

En estos casos a los que me refiero se presentan características contradictoras tales como:

  1. 1-  Les gusta figurar como abanderados de los procesos humanos.
  2. 2-  Paradójicamente no hay un plan de formación y capacitación estructurado y cuando se dan los eventos, en muchos casos los asistentes no son informados previamente, ni hay proceso logístico de respaldo.
  3. 3-  Prefieren el tiempo de capacitación fuera del horario laboral o si es en dicho horario, se hace en el sitio de trabajo y si es virtual el plan de actividades del día no se debe interrumpir.
  4. 4-  Contradictoriamente, la formación en competencias blandas no prioridad en la cultura organizacional así figure en la plataforma estratégica.
  5. 5-  Consideran abordados los temas de desarrollo personal con actividades de no más de una o dos horas y quizás por una o dos veces al año.
  6. 6-  No hay visión de procesos en estas temáticas, no les interesa profundizar pues es mas una moda que un sentir verdadero.
  7. 7-  Son amigos de publicar las pocas actividades que realizan con bombos y platillos.
  8. 8-  Estas actividades son consideradas mas gasto que inversión por lo tanto no apuntan a la mejor fuente o proveedor, sino a la propuesta más económica.
  9. 9-  En actividades específicas como atención al público, trabajo en equipo y comunicación, entre otras, los jefes no hacen parte del proceso pues se consideran aparte de la situación (eso no es para ellos).
  10. 10-  Los más dados a interrumpir las actividades son los mismos jefes llamando a sus colaboradores para resolver situaciones del día lo que genera dispersión de los participantes.

Si su empresa está en esta onda de la capacitación light, la invitación es a que no desperdicie tiempo ni recursos, Es un tipo de formación que no tendrá efecto ni en su gente, ni en su productividad, mejor ni lo intente, este modelo hace parte de las economías costosas. LA CAPACITACIÓN ES UNA INVERSIÓN.

Déjame acompañarte en este proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué puedo ayudarte?